Buscador:
Voleibolista Robertlandy Simón, a los 38, sigue soñando

Se unirá al equipo nacional para la tercera fase de la VNL y luego continuará preparándose rumbo al mundial de Filipinas.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
lunes, 23 de junio de 2025 04:26 PM



Foto: FIVB

La Habana.- EL CUBANO Robertlandy Simón se prepara para la tercera y última etapa regular de la Liga de Naciones de Voleibol 2025 (VNL, por sus siglas en inglés), que llevará a su equipo a Gdansk, Polonia, del 16 al 20 de julio.

«Entreno poco a poco hasta que logre la forma deportiva. Ahora es complicado, es el inicio, después de un tiempo parado porque no tenía manera de hacerlo con pelota, lo que logré con el equipo», explicó a JIT a las puertas de que sus compañeros enfrenten en Serbia la segunda fase de la VNL.

Sobre estos días en la habanera Escuela Nacional de Voleibol manifestó que «siempre es bueno la vibra que tienen ellos, el ánimo de estar con ellos, y nos divertimos bastante. Eso me gusta porque me contagia todo el amor y el cariño que tienen hacia mi persona, y eso no se cambia por nada».

«Ahora espero que hagan lo que tienen que hacer, jugar voleibol, entrenar, dar el corazón, hacerlo todo, como tienen que hacerlo, y después los resultados vendrán solos», apuntó.

Simón, quien fue el capitán de la selección cubana durante los tres últimos años que la integró antes de enrolarse en ligas foráneas (2005 al 2010) , comentó que el primero de julio se unirá al plantel en Serbia para continuar a Francia, donde celebrarán dos partidos amistosos previo al compromiso en Polonia.

«Vamos a ver qué pasa», dijo sonriente el gigante que desde 2019 disfruta el volver a vestir la camiseta de las cuatro letras, en defensa de las cuales en 2005 accedió a bronce en una cita universal juvenil, y en 2010 sumó otra de ese color en la Liga Mundial y plata en el campeonato del orbe de mayores.

«El principal objetivo este año es el Mundial en Filipinas, en septiembre, y tenemos que pensar en hacerlo lo mejor que podemos, porque es la meta trazada entre nosotros y pienso que podemos vamos a lograrlo, pues tenemos calidad como jugadores y estamos trabajando bastante para conseguirlo», acentuó.

A sus 38 años y con un admirable físico, aún sueña en grande. «Necesitamos concientizar que podemos hacerlo, escribirlo en nuestras cabezas y seguir trabajando para eso. Creo que todos estamos sobre la misma línea y vamos a seguir interiorizando lo que es ir al mundial, hacer nuestro papel y cumplir el objetivo».

Sobre sus lesiones habló con igual responsabilidad al comentar que «tengo muchas, pero esto es poco a poco. Cuando llegas a cierta edad empiezas a conocerte un poco mejor, sabes cómo tratarte y cumplir con el trabajo y el descanso, algo muy importante en mi vida en este momento».

Relató que combina medicamentos y recuperantes, que lo ayudan a iniciar cada jornada, consideró vital el trabajo y entrenamiento diarios, y otros elementos que tributan a mantener su condición física.

«No pienso que sea el único, hay varios jugadores de mi edad en este momento en el mundo, lo que significa que la edad deportiva ha avanzado un poquito, pero simplemente se trata de asumir el trabajo consciente de que ya no tienes 20 años, aunque seguir pensando en cómo superarte cada día», consideró.

Simón acumula la envidiable experiencia de jugar en ligas en Italia (2012-2014), Corea del Sur (2014-2016), Brasil (2016-2018) y nuevamente en clubes italianos desde 2018 a la actualidad, aval que le pone en la mejor de las condiciones para aconsejar a los más jóvenes.

«Tienen que seguir trabajando, es lo que te da después el resultado. No significa que vas a ganar, pero seguramente el esfuerzo siempre le recompensa», expuso.

 

c/

Más Fotos